top of page

BABAHOYO ES TURISMO

“El turismo representa el medio por excelencia para preservar la identidad y poner en justo valor el patrimonio nacional”

Historia del Montuvio

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 15 ene 2018
  • 1 Min. de lectura

Fotografía 1:Los Montuvios en el siglo XIX

Los montuvios hace muchos años atrás donde los pueblo montuvio en particular surge del mestizaje entre indígenas, negros y blancos a inicio del siglo XV, y fue afirmado su identidad propia a finales del siglo XVIII, con sus dichas Características y Diferenciación particulares y múltiples manifestaciones artísticas y culturales, que se expresan y consolidan en sus bailes, danzas, músicas, amorfinos, contra-punto, rodeo montuvio en su vestimenta, vocablo propio, uso de herramientas y utensilios de trabajo; en la extensa y rica recreación literaria sobre sus costumbres, modo de vida.


A lo largo del siglo XIX, los montuvios protagonizaron los más importantes hechos y procesos sociopolíticos del país, desde la montonera y las milicias informales que reclutaban a un sinnúmero de peones, enganchados y otros sujetos que merodeaban los campos del litoral.


En todas las revoluciones del siglo XIX puede constatarse la participación de los montuvios, sobre todo en la formación de las primeras montoneras como la de los Chilintomo, surgida entre 1825 y 1827 y activa en la zona de Chilintomo, Babahoyo, Zapotal, Catarama, Ventanas.

 
 
 

Commentaires


Equipo de Trabajo

Tutor

  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram

Tutor de Tesis

Tanya Puga

  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram

Escritora de Tesis

Alexander Izquierdo

  • Alexander Izquierdo
  • Alexander Izquierdo

Diseñador y Desarrollar de Página Web

CONTÁCTENOS

Av. Universitaria Km. 1 1/2 Vía a Montalvo - Babahoyo

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

¡Su Mensaje ha sido Enviado! Pronto nos pondremos en contacto con usted...

Turismo Cultural Costumbres Montuvias

© 2018 Todos los Derechos Reservados - Tanya Puga

bottom of page